“La infancia no tiene sitios donde jugar socialmente. La calle está ocupada por los coches, los parques son escasos, y las casas pequeñas. Además, se están imponiendo juegos industrializados, como los videojuegos, las consolas, los juegos de ordenador, cuyo único peligro es que son solitarios. Para resolver ese problema, se inventaron hace ya 70 años las ludotecas, promovidas por la UNESCO desde 1960…”
“Jugar es una de las exclusivas humanas, la más asequible metáfora de la felicidad, el modo más brillante de liberar el tiempo…”
“Una ludoteca es una institución donde el niño puede conseguir juguetes en régimen de préstamo, donde poder jugar con otros niños, al cuidado de personal competente, de pedagogos del juego, y donde los padres pueden informarse acerca de los juguetes que deben proporcionar a sus hijos. Me gustaría que el sistema educativo integrara una eficaz y alegre red de ludotecas…”
¿Qué es?
La ludoteca es un espacio donde los niños pueden aprender jugando, divertirse y desarrollar su imaginación y creatividad, además pueden encontrar amigos con quien jugar y juegos adecuados a su edad y de acuerdo con sus preferencias.
Objetivos de la Ludoteca
Los principales objetivos que pretendemos conseguir en La Ludoteca a través del juego son:
Favorecer el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo-social y de la personalidad de los niñ@s a través del juego, los juguetes y las actividades lúdicas adecuadas a cada edad.
Proporcionar a los niñ@s un espacio especializado en el juego y los juguetes, donde aprender jugando, divertirse y desarrollar su imaginación y creatividad junto a su grupo de iguales.
Facilitar la integración y el desarrollo de los niños con necesidades educativas especiales y con alto riesgo de marginación social a través del juego, ya que éste es un elemento integrador que consigue que éstos adquieran rutinas, normas simples, valores sociales y de convivencia… etc.
Afianzar los conocimientos académicos básicos que van adquiriendo en la escuela por medio de una metodología lúdica y sus conocimientos religiosos.
Metodología
El juego y la actividad lúdica son la base metodológica a considerar durante la organización y planificación de los talleres de la Ludoteca, ya que son el marco de desarrollo fundamental de las potencialidades del niñ@.
El niñ@ tiene necesidad de expresarse, de participar y de llevar a cabo sus propias experiencias. Esta actividad lúdica permite al niño interiorizar, asimilar y reflexionar sobre la acción. En este sentido, optamos por una organización progresiva de las actividades con objeto de adaptarla a los distintos momentos evolutivos que atraviesan los niñ@s.
Para una mayor participación e implicación de los niñ@s durante el desarrollo de los talleres nos serviremos de una metodología activa basada en el trabajo grupal, el diálogo, dinámicas de grupo, juegos cooperativos, etc.
¿Qué ofrece?
-Psicomotricidad y musicoterapia:
Desarrollar la psicomotricidad gruesa junto con la audición.
Mejorar la atención, el sentido espacial y el de la orientación, la agilidad y la cooperación.
-Manualidades y construcción de juguetes
Para desarrollar la imaginación y creatividad. Potenciar la psicomotricidad fina e inculcar el trabajo en grupo aprendiendo las normas de convivencia.
Aplicar las técnicas de: dibujar, colorear, mosaico, colage, puntillismo, texturas…
-Animación a la Lectura
Acercar a los niños al mundo de los libros y cuentos y fomentar su participación en la lectura con juegos.
-Expresión corporal
Interpretar o representar sucesos, acontecimientos, hechos o personajes a través de la expresión corporal.
-Cuentacuentos
Narraciones y representaciones dramáticas de cuentos y leyendas con apoyo de elementos tales como títeres, disfraces, ilustraciones… y, por supuesto, la importante participación de los propios niñ@s.
Se utilizarán textos de los cuentos tradicionales, de autores célebres, así como de historias relacionadas con el islam.